Sin duda alguna el piercing de ombligo es una de las
perforaciones más sexy y discretas que se pueda realizar en nuestro cuerpo además
siempre luce en casi toda ocasión y más cuando visitamos las playas o usamos
esas coquetas camisetas de verano pero incluso estos pequeños lujos traen sus
consecuencias y mas el piercing de ombligo que suele tardar alrededor de 12
meses para cicatrizar por completo lo que en ciertas ocasiones provoca infecciones
la cual resultan muy complicadas de curar por lo que deberás contar con la
mayor paciencia posible en el proceso de sanación.
Para comenzar con el tratamiento necesitaras lo siguientes artículos:
- Yodo.
- Jabon antiséptico neutro.
- Bastoncillos de oídos.
- Suero fisiológico.
Una vez dispongas de todo entonces seguir al pie de la letra
los siguientes pasos para curar un piercing infectado en el ombligo:
- Lava tres veces al día la zona infectada con jabón antiséptico neutro, utilizando siempre la yema de tus dedos.
- Después de limpiarlo, coloca suero fisiológico en un bastoncillo de oídos y desliza lentamente el piercing en ambos costados mientras lo frotas suavemente con él.
- Vierte yodo o isodina en la perforación durante un minuto, después despeja la franja utilizando agua. Asegúrate de mantener la zona bien seca.
- Mueve el piercing de un lado para otro varias veces al día; esto evitará que se cree una costra durante la cicatrización. Recuerda que, siempre que quieras tocártelo, deberás tener las manos limpias y que nunca deberás hacerlo en seco.
- Vigila qué tipo de ropa utilizas; el roce de ésta con la herida podría irritarla.
- Compra un piercing de acero quirúrgico: es el más recomendable para las perforaciones debido a su esterilidad. Además, su barra es más larga que la de los demás piercings, esto evitará que te apriete si se te hincha la zona.